Formato RAW
El formato RAW contiene la información en bruto, sin procesar, del sensor. La captura sólo se ve afectada por tres ajustes de la cámara: la velocidad, diafragma y sensibilidad ISO.
Es el que mayor calidad proporciona a la imagen y con el que se aprovecha al máximo la captura y gama tonal. Hay que tener en cuenta que cada modelo de cámara usa un formato diferente de raw. No existe un estándar y por lo tanto es necesario tener programas o plugins específicos dependiendo de la cámara. De esta forma si tenemos una Cámara Nikon D7200 tendremos que descargarnos el plugin específico para poder trabajar con una foto en formato raw en Photoshop.
Formato JPEG
Tiene un alto nivel de comprensión, es usado habitualmente para la transmisión de archivos o para internet, ya que permite almacenar muchas más imágenes que otros formatos. Es un formato estándar leído por la mayoría de los programas.
Uno de sus aspectos negativos es debido a que cada vez que se graba de nuevo un archivo JPEG, se vuelve a comprimir y pierde calidad la imagen. Además, la imagen está limitada a 256 niveles por canal. Se reduce la gama tonal de nuestra cámara.
En conclusión
Formato RAW | Formato JPEG |
---|---|
Mayor calidad de imagen aprovechando al máximo la captura y gama tonal de la cámara. | La imagen se comprime y reduce la calidad de la imagen. Se reduce la gama tonal de nuestra cámara. |
Es un formato propio lo que obliga a usar programas específicos o plugins dependiendo de la cámara que se use. | Es un formato estándar reconocido por la mayoría de los dispositivos y programas. Es fácil para compartir. |